Tener buena postura para dormir bien es de gran importancia para obtener un buen descanso. Mientras dormimos y transitamos en las diferentes fases del sueño, nuestro cuerpo se está recuperando y restaurando. Dormir bien se encuentra relacionado con muchos factores, entre esos están las buenas posturas.
Lógicamente, las posiciones para dormir son aquellas que te dan la comodidad y que te hacen sentirte relajado para poder descansar. Sin embargo, no todas las posiciones que adquirimos durante el sueño son recomendables ya que esto repercute en la calidad del descanso y también de tu salud.
Gracias a la importancia de este tema, en este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas saber ¡Quédate leyendo con nosotros!

La mejor postura para dormir bien, ¿Cuál es y por qué?
Estudios científicos especializados realizados en muchas personas han arrojado que la mejor postura para dormir bien es acostarse lateralmente hacia el lado izquierdo ya que los resultados han indicado que aporta grandes beneficios sobre todo para el reflujo gástrico, los ronquidos y la dificultad para respirar.
Sumado a esto, aporta beneficios para el drenaje linfático favoreciendo el volumen y la presión sanguínea, impide la obstrucción de la aorta y evita la generación de enfermedades neurológicas. Como dato importante, constituye la mejor postura para dormir bien durante el embarazo.
En muchos artículos puedes encontrar el nombre de esta postura como la postura fetal es la postura más natural para dormir, ya que es la postura en la que se encuentran los bebés. En esta postura, te encoges y proteges tu cuerpo, lo que te ayuda a relajarte y a dormir mejor.
Posturas recomendadas según las afecciones
Es común que cualquier persona tienda a sufrir problemas de columna como producto de malas posiciones para dormir, quizás te preguntarás ¿Cuál es la más indicada para mí? ¡Averígualo!
Posición para dormir bien – dolor de espalda
Dormir boca arriba es la mejor opción para las personas que sufren de dolores de espalda, puesto que el cuerpo se mantiene apoyado de manera natural sin recibir ningún tipo de presión forzada y permite una postura para dormir bien.
Durante esta posición, es recomendable colocar una almohada debajo de las rodillas para permitir que la columna vertebral se mantenga recta y, a su vez, una almohada pequeña sobre la cabeza para impedir que los jugos gástricos se concentren en el esófago. Claro está que también juega un papel importante las condiciones físicas del colchón.

Posición para dormir – dolor cervical
La mejor postura para dormir dolor cervical es aquella en la que debes posicionarte de lado con los brazos y las piernas semiflexionados, es la posición que conocemos como posición fetal. No importa el lado del cual prefieras recostarte, la importancia de esta posición es mantener la columna cervical estabilizada.
El uso de almohadas de tamaño inadecuado es el principal causante de los problemas que implican dolores cervicales. Por tal razón, se recomienda utilizar una almohada cuyo tamaño sea el más indicado para evitar afecciones de este tipo.

Consejos para lograr un buen descanso a través de posturas para dormir bien
Después de un largo día de trabajo o de estudio, todos anhelamos una buena noche de sueño para poder descansar y recargar energías. Sin embargo, a veces resulta complicado conciliar el sueño o dormir profundamente debido a diversos factores, como el estrés o la ansiedad.
Si te encuentras en esta situación, queremos compartir contigo algunos consejos para que logres un buen descanso a través de posturas para dormir bien.
Como sabemos, resulta difícil controlar la posición que optamos mientras dormimos ya que lógicamente no es algo que controlamos. Lo cierto es que si tus malas posiciones para dormir te están ocasionando problemas de salud debes mejorar ciertas cosas al momento de dormir.
- Utiliza las almohadas para mantener tu columna recta, independientemente de las posiciones que quieras. Puedes colocarla debajo de tu cabeza y debajo de tus rodillas si vas a dormir boca arriba, entre tus rodillas si vas a dormir de lado e incluso de cada lado de tronco si es necesario.
- Asegúrate de que tu colchón se encuentre firme y equilibrado
- Hay diversas posturas que puedes adoptar para dormir, pero no todas son igualmente efectivas. Si quieres dormir de manera más cómoda y efectiva, entonces te recomendamos que adoptes la postura fetal.
- El uso de música o sonidos suaves y relajantes a un volúmen mínimo puede ayudar en ocasiones a conciliar el sueño. Ejemplo: una cascada, el sonido del amanecer en el campo con las aves cantando, etc.
Debes acostumbrar a tu cuerpo a esas nuevas posiciones para que poco a poco puedas lograr el descanso que necesitas manteniendo buenas posturas para dormir bien sin la necesidad de verte forzado.
Te puede interesar:

Escritora y blogguer, me encanta leer y escribir sobre lo que me apasiona, soy amante a los productos que ayudan a facilitar nuestra vida, amo la tecnología y la informatización.